
La luz es uno de los puntos más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de diseñar espacios luminosos. La forma de iluminar afecta a la manera de percibir cualquier habitación, porque la luz natural nos aporta una serie de características que debemos tener en cuenta a la hora de utilizarla.
Una de las diferencias fundamentales que caracterizan la luz natural es su dinamismo. No sólo cambia su intensidad y posición a lo largo del día, sino que también se ve afectada por las estaciones y el clima. Esto que puede parecer una desventaja, nos permite percibir el espacio de multitud de maneras diferentes.
La creación de espacios luminosos en diseño de interiores es la base para armonizar y equilibrar una habitación, de ella depende en gran modo el éxito o el fracaso del diseño.
La luz natural tiene la capacidad de realzar colores y formas de los muebles y otros objetos. Para aprovecharla es importante que utilicemos todo lo que tengamos a nuestro alcance. Los colores, las superficies, texturas y la distribución del mobiliario son algunos de los elementos que nos pueden ayudar a la hora de lograr el máximo aprovechamiento de la luz natural en nuestra decoración. Además, es muy importante no obstaculizar con objetos o muebles las aberturas de las ventanas, impidiendo el recorrido de la luz dentro del espacio.
Espacios Luminosos con InteriCAD
Con InteriCAD podemos comprobar cómo afecta la luz al diseño que estamos proyectando. Resolviendo los problemas que se pudieran dar en el futuro. Estableciendo el mejor plan de actuación para que la luz natural se integre en el proyecto y consiga que realce el espacio aportando elegancia, sobriedad y luminosidad, valores que están en auge, porque son muchos hogares los que se están sumando.
Si quieres conocer más de InteriCAD, puedes visitar la página de InteriCAD T6 o la de KD Max v6.
